Antes de comenzar cualquier terapia, una evaluación inicial exhaustiva es crucial para comprender la causa raíz de tu dolor y malestar. Muchas personas que sufren de problemas crónicos—especialmente aquellos relacionados con la disfunción de la ATM, la tensión muscular y la inflamación—han probado diversos tratamientos sin éxito a largo plazo. Eso se debe a que la verdadera sanación requiere un enfoque personalizado en lugar de una solución única para todos.
Comprender tu historial de dolor ayuda a identificar patrones, desencadenantes y tratamientos previos que pueden haber funcionado—o fracasado. Esta información permite un enfoque más específico para encontrar un alivio duradero.
Los hábitos diarios, la postura, los niveles de estrés e incluso la calidad del sueño pueden afectar significativamente el dolor crónico. Abordar estos factores es clave para reducir la tensión en el cuerpo y promover la curación.
Estos son problemas subyacentes—como desequilibrios musculares, movimientos repetitivos o lesiones no resueltas—que continúan alimentando el dolor. Identificarlos y abordarlos es crucial para una recuperación a largo plazo.
Evaluar la alineación y el equilibrio para identificar desequilibrios que pueden contribuir al dolor o la disfunción.
Evaluar los patrones de movimiento para detectar ineficiencias o compensaciones que afectan la movilidad y el rendimiento.
Analizar la mecánica de la respiración para optimizar la función, reducir la tensión y mejorar el bienestar general.
Verificar la flexibilidad y movilidad de las articulaciones para identificar restricciones o asimetrías.
Evaluación manual para detectar áreas de tensión, inflamación o desequilibrios estructurales.
Todos los precios en pesos mexicanos
Durante tu evaluación inicial, evaluaré aspectos clave de tu cuerpo, incluyendo la alineación postural, la marcha, los patrones de respiración, el rango de movimiento y la palpación de músculos y articulaciones clave. Esta evaluación integral ayuda a identificar desequilibrios, restricciones y puntos de tensión que pueden estar contribuyendo a tu dolor, permitiendo un plan de tratamiento personalizado y efectivo.
Una terapia manual específica que se centra en abordar la disfunción muscular, el atrapamiento nervioso y los desequilibrios posturales. Al trabajar con el sistema nervioso y los patrones musculares, la terapia neuromuscular (NMT) ayuda a restaurar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la función general.
Un tratamiento suave y no invasivo que utiliza corrientes eléctricas de bajo nivel para reducir la inflamación, acelerar la curación de tejidos y aliviar el dolor a nivel celular. Esta terapia es especialmente efectiva para condiciones de dolor crónico y recuperación de lesiones.
Los patrones de respiración disfuncionales pueden contribuir a la tensión, la fatiga e incluso al dolor crónico. Este servicio se centra en restaurar la función adecuada al abordar tanto los músculos respiratorios primarios, como el diafragma, como los músculos auxiliares, como los del cuello, el pecho y los hombros. Al mejorar la mecánica de la respiración, esta terapia ayuda a reducir la tensión, mejorar el flujo de oxígeno y apoyar la relajación y la postura general.
Técnicas enfocadas para aliviar la tensión en la mandíbula, reducir la inflamación y restaurar la función adecuada de la articulación temporomandibular. Ya sea causado por estrés, mala postura o desequilibrios musculares, esta terapia puede ayudar a aliviar dolores de cabeza, dolor facial y rigidez en la mandíbula.
Una terapia rítmica y reconfortante que fomenta la circulación, el drenaje linfático y la relajación muscular. Esta técnica es excelente para reducir el estrés, aliviar la tensión y mejorar el bienestar general, al mismo tiempo que apoya los procesos de curación natural del cuerpo.
WhatsApp Us